La Comunicación es una actividad que consiste en intercambiar
un mensaje con el fin de transmitir o recibir significados a través de un
sistema compartido de signos y normas semánticas. Comunicar es
transmitir un mensaje, los seres humanos para comunicarnos usamos el lenguaje y
lo hacemos de de
manera no verbal, verbal y escrita, en
este contenido abordaremos en especial la comunicación escrita. Uno de los
elementos básicos para producir textos escritos es el código; el cual es un conjunto de elementos que se
combinan siguiendo unas reglas semánticas y que permiten su interpretación
(decodificación).
Los textos escritos tienen diversas funciones
como; informar, persuadir, regular y motivar, entre
muchas otras, la selección del tema dependerá del interés de cada emisor o
cuentista. Hay quienes dedican su vida entera a producir textos y tienen éxito
a nivel mundial, sus representaciones si son de alto impacto, son leídas
cualquier parte del mundo.
Escribimos para ser leídos,
la calidad del texto garantizará el número de lectores, y con las tecnologías
de hoy en día llegar a otros se da en cuestión de segundos. Primero debemos
tener claro que vamos a expresar, cual va a ser el mensaje principal y este
debe ser claro para no dar paso a malas interpretaciones, los contenidos aquí
expuestos será un herramienta para cualquier estudiante a la hora de sentarse a
redactar (siguiendo reglas básicas como el uso de los signos de puntuación) bien
sea párrafos, hacer mapas mentales o
conceptuales, e incluso comprender de manera rápida y sencilla la estructura de
los trabajos de investigación, así como también las normas para la elaboración y
presentación de trabajos (Universidad Yacambú).
Por Yurimar Carrero.